Elige un destino y empieza tu viaje
Gracias a mi experiencia podré recomendarte varias rutas y posibilidades para disfrutar al máximo de tu salida, ya sea solo, con amigos o con tu familia.
La Costa Brava goza de vientos frecuentes, que hacen tan especial su holografía. Los itinerarios recomendados están sujetos a las condiciones meteorológicas del día escogido para navegar. Partiendo del puerto de L’Estartit, y por tu seguridad y para disfrutar al máximo de tu jornada náutica te recomiendo 3 rutas según los vientos predominantes y tu experiencia en navegación.

ISLAS MEDAS
Situado a una milla de la playa de l’Estartit, este archipiélago formado por siete islas y algunos islotes constituye una de las reservas de flora y fauna marinas más importantes del Mediterráneo occidental.
Hacer snorkeling y nadar en sus aguas llenas de vida es un espectáculo que cada año atrae a naturalistas y a miles de turistas de todo el mundo.
Para proteger sus fondos marinos un sistema de boyas de amarre nos facilitan el fondeo en la zona, para pasar una jornada perfecta disfrutando del lugar, aunque las condiciones meteorológicas del mar sean adversas, ya que siempre encontraremos refugio en alguna de sus calas.
Es una experiencia náutica ideal para pasar un día en el Ochavo II,
tanto si te apetece hacerlo solo o acompañado de los tuyos.

RUTA NORTE
La ruta norte nos muestra parte del parque natural del Montgrí, las Islas Medas y el Baix Ter. Saliendo del puerto de L’Estartit, rumbo a babor, descubriremos una costa abrupta llena de belleza salvaje.
Sus calas y rincones nos cautivarán con su paisaje. Los fondeaderos principales, como la Cala del Negre de Falaguer, la Cala Pedrosa o la Cala Ferriol nos facilitan el fondeo con boyas, a la vez que protegemos las praderas de posidonia y el fondo marino.
Siguiendo la ruta hacia el norte encontraremos Cala Montgó, primera zona urbanizada de la costa desde que partimos de L’Estartit. Allí tendremos la posibilidad de contratar un servicio de fondeo con boya más taxi boat hasta la playa donde podremos degustar la gastronomía ampurdanesa en sus múltiples restaurantes.
A continuación el conocido pueblo marinero de L’Escala y las ruinas romanas del pueblo de Sant Martí d’Empúries ponen fin a esta interesante ruta náutica.

RUTA SUR
Esta ruta náutica nos lleva a cruzar la playa del golfo de Pals, pasando por la desembocadura del río Ter, hasta el cabo de Begur y dejando atrás la Cala de Sa Riera podremos disfrutar de un paisaje 100% Costa Brava, descubriendo sus calas como Aiguablava, Tamariu, Aiguafreda, Sa Tuna…
Sus aguas turquesa y el verdor de las pinedas mediterráneas harán de esta jornada a bordo del Ochavo II un recuerdo inolvidable.
Allí tendremos de nuevo la posibilidad de contratar un servicio de fondeo con boya más taxi boat hasta la playa donde podremos degustar la maravillosa gastronomía y los vinos que nos ofrecen sus múltiples restaurantes.
ALGUNOS RECUERDOS...
» Una experiencia fantástica!! La ruta que hicimos estuvo genial, pudimos disfrutar de la embarcación a nuestro gusto sin problemas, sin duda repetiremos!!! «
Roberto, La Bisbal.
» Es de lo mejor que hemos hecho últimamente, los paisajes son una maravilla. Pudimos bucear, pescar y el trato de Elo inmejorable. 100% recomendable!!! «
Jose y Susana, Girona.
» Todo ha sido emocionante, hemos descubierto una parte de la Costa Brava que no conocíamos y además nos han explicado todo lo que veíamos, perfecto!!! «
Mariona, Barcelona.
Elige un destino y empieza tu viaje
Gracias a mi experiencia podré recomendarte varias rutas y posibilidades para disfrutar al máximo de tu salida, ya sea solo, con amigos o con tu familia.
La Costa Brava goza de vientos frecuentes, que hacen tan especial su holografía. Los itinerarios recomendados están sujetos a las condiciones meteorológicas del día escogido para navegar. Partiendo del puerto de L’Estartit, y por tu seguridad y para disfrutar al máximo de tu jornada náutica te recomiendo 3 rutas según los vientos predominantes y tu experiencia en navegación.

ISLAS MEDAS
Situado a una milla de la playa de L’Estartit, este archipiélago formado por siete islas y algunos islotes constituye una de las reservas de flora y fauna marinas más importantes del Mediterráneo occidental.
Hacer snorkeling y nadar en sus aguas llenas de vida es un espectáculo que cada año atrae a naturalistas y a miles de turistas de todo el mundo.
Para proteger sus fondos marinos un sistema de boyas de amarre nos facilitan el fondeo en la zona, para pasar una jornada perfecta disfrutando del lugar aunque las condiciones meteorológicas del mar sean adversas, ya que siempre encontraremos refugio en alguna de sus calas.
Es una experiencia náutica ideal para pasar un día en el Ochavo II,
tanto si te apetece hacerlo solo o acompañado de los tuyos.

RUTA NORTE
La ruta norte nos muestra parte del parque natural del Montgrí, las Islas Medas y el Baix Ter. Saliendo del puerto de L’Estartit, rumbo a babor, descubriremos una costa abrupta llena de belleza salvaje.
Sus calas y rincones nos cautivarán con su paisaje. Los fondeaderos principales, como la Cala del Negre de Falaguer, la Cala Pedrosa o la Cala Ferriol nos facilitan el fondeo con boyas, a la vez que protegemos las praderas de posidonia y el fondo marino.
Siguiendo la ruta hacia el norte encontraremos Cala Montgó, primera zona urbanizada de la costa desde que partimos de L’Estartit. Allí tendremos la posibilidad de contratar un servicio de fondeo con boya más taxi boat hasta la playa donde podremos degustar la gastronomía ampurdanesa en sus múltiples restaurantes.
A continuación el conocido pueblo marinero de L’Escala y las ruinas romanas del pueblo de Sant Martí d’Empúries ponen fin a esta interesante ruta náutica.

RUTA SUR
Esta ruta náutica nos lleva a cruzar la playa del golfo de Pals, pasando por la desembocadura del río Ter, hasta el cabo de Begur y dejando atrás la Cala de Sa Riera podremos disfrutar de un paisaje 100% Costa Brava, descubriendo sus calas como Aiguablava, Tamariu, Aiguafreda, Sa Tuna…
Sus aguas turquesa y el verdor de las pinedas mediterráneas harán de esta jornada a bordo del Ochavo II un recuerdo inolvidable.
Allí tendremos de nuevo la posibilidad de contratar un servicio de fondeo con boya más taxi boat hasta la playa donde podremos degustar la maravillosa gastronomía y los vinos que nos ofrecen sus múltiples restaurantes.
ALGUNOS RECUERDOS...
» Una experiencia fantástica!! La ruta que hicimos estuvo genial, pudimos disfrutar de la embarcación a nuestro gusto sin problemas, sin duda repetiremos!!! «
Roberto, La Bisbal.
» Es de lo mejor que hemos hecho últimamente, los paisajes son una maravilla. Pudimos bucear, pescar y el trato de Elo inmejorable. 100% recomendable!!! «
Jose y Susana, Girona.
» Todo ha sido emocionante, hemos descubierto una parte de la Costa Brava que no conocíamos y además nos han explicado todo lo que veíamos, perfecto!!! «
Mariona, Barcelona.
Elige un destino y empieza tu viaje
Gracias a mi experiencia podré recomendarte varias rutas y posibilidades para disfrutar al máximo de tu salida, ya sea solo, con amigos o con tu familia.
La Costa Brava goza de vientos frecuentes, que hacen tan especial su holografía. Los itinerarios recomendados están sujetos a las condiciones meteorológicas del día escogido para navegar. Partiendo del puerto de L’Estartit, y por tu seguridad y para disfrutar al máximo de tu jornada náutica te recomiendo 3 rutas según los vientos predominantes y tu experiencia en navegación.

ISLAS MEDAS
Situado a una milla de la playa de L’Estartit, este archipiélago formado por siete islas y algunos islotes constituye una de las reservas de flora y fauna marinas más importantes del Mediterráneo occidental.
Hacer snorkeling y nadar en sus aguas llenas de vida es un espectáculo que cada año atrae a naturalistas y a miles de turistas de todo el mundo.
Para proteger sus fondos marinos un sistema de boyas de amarre nos facilitan el fondeo en la zona, para pasar una jornada perfecta disfrutando del lugar aunque las condiciones meteorológicas del mar sean adversas, ya que siempre encontraremos refugio en alguna de sus calas.
Es una experiencia náutica ideal para pasar un día en el Ochavo II,
tanto si te apetece hacerlo solo o acompañado de los tuyos.

RUTA NORTE
La ruta norte nos muestra parte del parque natural del Montgrí, las Islas Medas y el Baix Ter. Saliendo del puerto de L’Estartit, rumbo a babor, descubriremos una costa abrupta llena de belleza salvaje.
Sus calas y rincones nos cautivarán con su paisaje. Los fondeaderos principales, como la Cala del Negre de Falaguer, la Cala Pedrosa o la Cala Ferriol nos facilitan el fondeo con boyas, a la vez que protegemos las praderas de posidonia y el fondo marino.
Siguiendo la ruta hacia el norte encontraremos Cala Montgó, primera zona urbanizada de la costa desde que partimos de L’Estartit. Allí tendremos la posibilidad de contratar un servicio de fondeo con boya más taxi boat hasta la playa donde podremos degustar la gastronomía ampurdanesa en sus múltiples restaurantes.
A continuación el conocido pueblo marinero de L’Escala y las ruinas romanas del pueblo de Sant Martí d’Empúries ponen fin a esta interesante ruta náutica.

RUTA SUR
Esta ruta náutica nos lleva a cruzar la playa del golfo de Pals, pasando por la desembocadura del río Ter, hasta el cabo de Begur y dejando atrás la Cala de Sa Riera podremos disfrutar de un paisaje 100% Costa Brava, descubriendo sus calas como Aiguablava, Tamariu, Aiguafreda, Sa Tuna…
Sus aguas turquesa y el verdor de las pinedas mediterráneas harán de esta jornada a bordo del Ochavo II un recuerdo inolvidable.
Allí tendremos de nuevo la posibilidad de contratar un servicio de fondeo con boya más taxi boat hasta la playa donde podremos degustar la maravillosa gastronomía y los vinos que nos ofrecen sus múltiples restaurantes.
ALGUNOS RECUERDOS
» Una experiencia fantástica!! La ruta que hicimos estuvo genial, pudimos disfrutar de la embarcación a nuestro gusto sin problemas, sin duda repetiremos!!! «
Roberto, La Bisbal.
» Es de lo mejor que hemos hecho últimamente, los paisajes son una maravilla. Pudimos bucear, pescar y el trato de Elo inmejorable. 100% recomendable!!! «
Jose y Susana, Girona.
» Todo ha sido emocionante, hemos descubierto una parte de la Costa Brava que no conocíamos y además nos han explicado todo lo que veíamos, perfecto!!! «
Mariona, Barcelona.